El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva campaña de publicidad para el servicio «Tu Ayuda en Ciberseguridad – 017» del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), destinado a ofrecer soluciones a inquietudes y contratiempos relacionados con la ciberseguridad que enfrentan los usuarios de internet en su cotidianidad.
La presentación de la campaña se realizó en la conocida plaza de Callao en Madrid, buscando darle una amplia difusión y promover su visibilidad de forma efectiva.
En este emblemático lugar, se exhibieron diversas creatividades que utilizan una mezcla de palabras y emoticonos para abordar distintas problemáticas de ciberseguridad. Entre los mensajes destacados se encuentran: “Si se rompe la cerradura de casa, llamas al cerrajero” y “si te roban el acceso a tus redes sociales, 017”.
“Los usuarios deben saber que hay un servicio gratuito y confidencial a su disposición para ayudarles a despejar dudas o a resolver un problema que les haya surgido. Sin seguridad, no hay digitalización”, enfatizó Óscar López, ministro del Transformación Digital y de la Función Pública.
En el transcurso de 2024, el 017 gestionó 98.546 consultas, siendo los intentos de ‘phishing’ los más comunes, representando un 33%. Además, un 14% de las consultas fueron de usuarios afectados por suplantación de identidad digital; un 8% buscó consejo por compras fraudulentas en la web y un 5,9% correspondió a menores que necesitaban orientación sobre ciberacoso.
Se observó un incremento del 41% en las consultas de menores en comparación con 2023, con problemas principalmente en privacidad, reputación online y suplantación de identidad en plataformas como Instagram o WhatsApp. Por otra parte, en el ámbito empresarial, los incidentes más habituales fueron la suplantación de identidad y el fraude Business Email Compromise (BEC), enfocados en engañar a empleados para sustraer dinero o datos.
