Este año, la demanda de productos relacionados con el camping y el turismo de montaña ha aumentado un 215% en comparación con 2024, erigiéndose como la segunda opción vacacional más popular entre los españoles, de acuerdo con un estudio realizado por el comparador de precios idealo.es.
Aunque las vacaciones en la playa continúan liderando con un 39,7% de preferencia, un estudio de idealo.es indica un notable cambio en las tendencias. El 24,4% de los participantes ahora prefieren el turismo rural, que incluye actividades como el camping y el caravaning, superando al turismo en ciudades, que obtuvo el 20,2% de las preferencias.
Adicionalmente, el 11,5% de los encuestados mostró interés en los retiros de meditación, marcando una tendencia emergente en el ámbito vacacional. Por otro lado, un 4,2% de las personas indicaron que no disfrutarán de vacaciones este año.
COSTE MÁS ASEQUIBLE
Este giro en las preferencias vacacionales sugiere que los consumidores están optando por experiencias más cercanas a la naturaleza y frecuentemente más accesibles económicamente. En este contexto, el coste de las parcelas para tiendas de campaña comienza en 25 euros por noche, mientras que las destinadas a autocaravanas o caravanas varían entre 30 y 40 euros.
Los precios de los productos de camping, como las tiendas de campaña o el mobiliario específico, han visto una reducción promedio del 10% en comparación con el año anterior.
En contraste, el precio medio de una noche de hotel en España ha visto un incremento del 6,5%, alcanzando los 158,2 euros en el primer semestre del año, con destinos como Marbella superando los 312 euros y Barcelona aproximadamente 195,5 euros, según el Barómetro del Sector Hotelero, realizado por STR y Cushman & Wakefield.
Estos datos destacan la subida de precios en el sector hotelero de playa y ciudad en comparación con el camping o las vacaciones rurales.