El proyecto de una planta de hidrógeno verde que iba a ser construida por Hydric Power SL en el sitio de la antigua central térmica de La Sevillana en Puertollano, con la participación de RIC Energy y Repsol, ha sido cancelado tras determinarse la inviabilidad técnica y económica del mismo. Esto se ha confirmado tras los estudios necesarios realizados antes de la decisión final de inversión.
Según fuentes familiarizadas con el proyecto y citadas por Europa Press, los costes elevados y los desafíos tecnológicos han impedido la continuación del desarrollo de la planta. No obstante, Puertollano se mantiene como un centro clave para futuros proyectos de innovación tecnológica y energética, incluidos aquellos relacionados con el hidrógeno renovable.
Repsol, por su parte, ha iniciado varios proyectos significativos en el complejo petroquímico de Puertollano, que incluyen la construcción de una nueva planta de biodiésel, la producción de superpolímeros de alto peso molecular, el procesamiento de plásticos reciclados, y la instalación de nuevas plantas fotovoltaicas, entre otras inversiones centradas en la mejora tecnológica y ambiental.
REPSOL MUESTRA SU COMPROMISO CON PUERTOLLANO
Fuentes de Repsol han informado a Europa Press que el compromiso de la compañía con el complejo industrial de Puertollano sigue siendo firme. La empresa busca impulsar proyectos innovadores que utilizan diversas tecnologías energéticas para descarbonizar sus procesos y promover la economía circular en Castilla-La Mancha. Además, continúa evaluando qué tecnologías son las más adecuadas para generar hidrógeno renovable en esta zona industrial.















