Cantabria anuncia subvenciones para armadores y tripulantes de flota pesquera por cese temporal

Archivo - Barcos amarrados en el puerto de SantoñaJuan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo

El Ejecutivo cántabro ha anunciado la disponibilidad de subvenciones que suman un total de 231.000 euros destinadas a los armadores y a la tripulación de embarcaciones pesqueras con base en Cantabria que se han visto perjudicados por el cese temporal de sus actividades en el Golfo de Vizcaya con el fin de disminuir las capturas no intencionadas de cetáceos.

Esta iniciativa busca mitigar el impacto sobre el delfín común y otros pequeños cetáceos, y se enmarca dentro del Reglamento Delegado (UE) 2024/3089 de la Comisión Europea, ratificado el 30 de septiembre de 2024.

Detalles y Proceso de Solicitud

Según se detalla en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) este martes, la financiación de estas ayudas proviene del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA 2021-2027) y su principal propósito es asegurar la continuidad y sostenibilidad de los operadores y recursos marinos afectados.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes a lo largo de los próximos 15 días hábiles, comenzando desde mañana, miércoles. Podrán acogerse a estas ayudas aquellos armadores y tripulantes cuyos barcos estén registrados en Cantabria y hayan operado en el Golfo de Vizcaya durante el período de paralización que abarca del 22 de enero al 20 de febrero de 2025.

Las embarcaciones deben tener una eslora superior a ocho metros y estar equipadas con tipos específicos de redes, incluyendo las de arrastre pelágico, cerco con jareta o enmalle de fondo. La cuantía de las ayudas puede alcanzar hasta el 100% de los gastos elegibles, con una cofinanciación de hasta un 70% por parte de la Unión Europea a través del FEMPA.

Los formularios de solicitud deben ser dirigidos a la consejera de Pesca y pueden presentarse en los registros o lugares estipulados por la ley.

Personalizar cookies