Cantabria ha decidido no llevar a cabo más eventos ganaderos como ferias, concursos y mercados que incluyan animales, excepto perros y gatos, durante el resto del año para prevenir la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa en la región.
Con el mismo propósito, se extiende la suspensión de las actividades en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega por un mes adicional a partir de este miércoles, a no ser que la situación epidemiológica sugiera una reapertura gradual.
Además, se han restringido todos los traslados de ganado dentro de Cantabria, salvo por cuatro situaciones específicas: desplazamientos directos al matadero regional o para cebo, el retorno de animales desde pastos comunales y la trashumancia.
Cualquier animal que ingrese a Cantabria será sometido a desinfección, desinsectación y un periodo de cuarentena de 21 días, medida que afectará también a cualquier otro ganado en la misma explotación.
Estas acciones fueron anunciadas por la consejera María Jesús Susinos (PP) y entrarán en vigor este 29 de octubre, tal como se publicará en un boletín oficial extraordinario de Cantabria. Susinos ha admitido que son «medidas duras y difíciles», pero «necesarias» para combatir una enfermedad «devastadora» como la Dermatosis Nodular Contagiosa.
Los ganaderos de la región han mostrado su preferencia por adoptar estas restricciones temporales en lugar de enfrentar las consecuencias de un posible brote, que incluiría vacíos sanitarios y cordones sanitarios de 50 kilómetros en caso de un caso positivo.
La consejera también ha hecho un llamado a la «responsabilidad de todos» para adherirse a estas medidas y a las de bioseguridad. Criticó la falta de apoyo del Ministerio dirigido por Luis Planas, destacando la coordinación autónoma entre las comunidades del norte ante la ausencia de una respuesta ministerial unificada para manejar la crisis.
