Cantabria junto a Telefónica han examinado el despliegue del 5G en el contexto del Plan Único que incluye 24 municipios cántabros, sumándose a 55 localidades con menos de 10.000 habitantes que ya se benefician de esta tecnología avanzada.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, se reunieron este viernes para discutir los progresos y las futuras perspectivas del desarrollo digital en el medio rural.
Buruaga ha subrayado el compromiso de la compañía con Cantabria y ha reconocido el impacto positivo de la colaboración entre el Gobierno y Telefónica para promover la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades, prioridades para este Gobierno.
Este proyecto, que se implementará en municipios como Santa María de Cayón, Valle de Liébana o Puente Viesgo, complementa una infraestructura de telecomunicaciones bien establecida en la región con coberturas de fibra óptica del 91,5%, 4G del 98,9% y 5G del 96,2%, incluyendo 30 municipios conectados a nodos.
La presidenta del Gobierno cántabro ha mencionado que su administración se centrará en asegurar la cohesión territorial para ofrecer servicios de calidad para todos los ciudadanos, vivan donde vivan.
La digitalización es una prioridad por el impacto que tiene en términos de progreso y por ser clave en el modelo de desarrollo económico que este Ejecutivo defiende, ha señalado Buruaga, que ha valorado positivamente esta apuesta de Telefónica para la política de lucha contra el despoblamiento y de igualdad de oportunidades.
Por su parte, Ochoa ha enfatizado que la estrategia de Telefónica es hacer llegar la conectividad de última generación a toda la región. Como hemos hecho históricamente, Telefónica seguirá contribuyendo a la transformación de Cantabria, apoyando a sus empresas y administración, con infraestructuras que faciliten su digitalización.
Adicionalmente, la empresa ha invertido 151 millones de euros en la comunidad en la última década y cuenta con una plantilla de 151 profesionales del grupo en la región.
En esta junta también participaron el consejero de Fomento, Roberto Media, y el director de Territorio Norte de Telefónica, Manuel Ángel Alonso, donde se discutieron los avances en conectividad, digitalización y atención ciudadana en la región, así como el fortalecimiento de la colaboración público-privada en la promoción de proyectos estratégicos.
Durante la reunión también se resaltaron proyectos innovadores que están transformando los servicios públicos y la gestión urbana en Cantabria, como el sistema de Emergencias 112, que incorpora soluciones tecnológicas para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
En lo que respecta a la atención al cliente, Telefónica ha destacado su plataforma operada por Atento, que emplea a 170 personas en Cantabria y ha implementado el nuevo modelo de atención personalizada Movistar por ti, orientado a mejorar la experiencia del usuario y ofrecer un servicio más cercano y eficiente.
