Cantabria insta a aumentar prevención en ganaderías debido a brotes de DNC en Francia e Italia

Terneros en una granjaGOBIERNO DE CANTABRIA

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha instado a los ganaderos a implementar medidas preventivas rigurosas en sus explotaciones debido a la aparición de brotes de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en Francia e Italia. Asimismo, se recomienda evitar el traslado de bovinos desde áreas cercanas a los focos de infección en estos países.

Un comunicado del Ejecutivo regional ha subrayado que la manifestación de esta enfermedad conlleva el sacrificio de los animales infectados y la desinfección completa de las instalaciones.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido recomendaciones para que los ganaderos aseguren la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte de animales antes y después de su uso y mantengan las granjas limpias y libres de materia orgánica y zonas que favorezcan la proliferación de insectos, utilizando repelentes y desinfectantes especialmente en periodos de alta actividad de estos vectores.

Se enfatiza la importancia de una vigilancia pasiva constante para identificar cualquier indicio de la enfermedad y reportarlo inmediatamente a las autoridades.

Además, se recuerda la obligatoriedad de notificar a los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) cualquier sospecha de enfermedad. El Ministerio continúa trabajando con los SVO y las comunidades autónomas para monitorear e investigar el traslado de animales vivos desde Italia y Francia a España, sin que se haya reportado ningún caso positivo hasta la fecha.

Según el último informe del Ministerio, los SVO de Francia han reportado 30 nuevos brotes de DNC, siendo 11 en Saboya y 19 en Alta-Saboya, sumando un total de 67 brotes desde el inicio de la epidemia. En Italia, específicamente en Cerdeña, se han identificado 10 nuevos focos, alcanzando un total de 47.

En respuesta, las autoridades de ambos países están aplicando las medidas de control estipuladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687, incluyendo campañas de vacunación de emergencia en las áreas comprometidas, en Cerdeña exclusivamente.

Personalizar cookies