Cantabria se opone firmemente a la propuesta de financiación europea para la Política Pesquera

Cantabria rechaza unánimemente la drástica reducción del 67% en el presupuesto para la Política Pesquera Común propuesta por la UE.

Cantabria rechaza la propuesta de financiación de la futura Política Pesquera por la "inasumible" reducción del 67%GOBIERNO DE CANTABRIA

La consejera de Pesca de Cantabria, María Jesús Susinos, y líderes del sector pesquero han firmado una Declaración Institucional este lunes, expresando su rechazo total a la propuesta de financiación de la Comisión Europea para la Política Pesquera Común en el periodo 2028-2034, que supone un corte presupuestario del 67%, calificado de “inasumible”.

En una reunión en la consejería, con representantes de organizaciones profesionales, cofradías y asociaciones del sector artesanal, Cantabria ha marcado una postura unificada contra el ajuste propuesto desde Bruselas, que también incluye la supresión del actual Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (Fempa).

La declaración, aceptada por unanimidad, rechaza de manera “frontal” la propuesta de la Comisión Europea y demanda un presupuesto “independiente y suficiente”, proporcional a la “relevancia estratégica” del sector pesquero. Además, exige “una gobernanza real” y una “urgente” simplificación de las normativas, frente a un sistema actual que consideran “sobrerregulado e inviable”.

En una nota de prensa, Susinos ha criticado duramente la propuesta, describiéndola como “regresiva e injusta” y subrayando que un recorte del 67% es totalmente insostenible para una región donde la pesca es vital no solo económica sino culturalmente. “No podemos permitir que se reemplace al FEMPA, esencial para nuestras políticas, por una fórmula que fragmenta la Política Pesquera Común en fondos nacionales desiguales”, añadió la consejera.

Finalmente, Susinos ha afirmado que el Gobierno de Cantabria seguirá colaborando con el sector y otras comunidades autónomas para abogar por una política pesquera “más justa, adaptada a la realidad y las necesidades de nuestros profesionales del mar”.

Personalizar cookies