Salvador Magán, encargado del área Aeroespacial y Defensa en Capgemini España, ha propuesto el desarrollo de centros tecnológicos en localidades menores con el objetivo de dinamizar la economía local. “En línea con la estrategia de descentralización de la industria de defensa por parte del Gobierno, lo que se quiere crear son esos polos tecnológicos fuera de las grandes ciudades, de manera que seamos capaces no solo de revitalizar e incentivar la economía local, sino de retener el talento a nivel nacional”, explicó Magán, añadiendo que se buscaría además reducir “esa fuga de cerebros a Europa”.
Esta declaración fue hecha por el directivo en el evento ‘Defensa y tecnologías duales: la consultoría ante el reto de la seguridad’, organizado por la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC). Magán subrayó que “la defensa no avanza solo con tecnología, sino con personas capaces de impulsarla”. “El talento, el conocimiento y la colaboración son la verdadera base de la soberanía tecnológica de España, por lo que si queremos competir globalmente, debemos ofrecer oportunidades de alto valor aquí, conectar universidad e industria y fortalecer un ecosistema que genere innovación, empleo cualificado y desarrollo en todo el territorio”, afirmó.
Por otro lado, Alfredo Sanz, director de Riesgos y Seguridad Global en Grupo Oesía, argumentó la importancia de establecer un mercado único europeo de defensa para enfrentar los retos futuros. “Mientras no se tenga un mercado único europeo de defensa y se siga apostando por campeones nacionales, no se va a tener el volumen necesario suficiente para poder abordar los desafíos que supone el futuro cercano”, indicó Sanz, destacando que “para que la Defensa sea eficaz es preciso que cuente con la última tecnología disponible”.
En un contexto de creciente complejidad y digitalización en defensa y seguridad, Pablo Pérez Román, director de Defensa y Seguridad para el sector público en Accenture en España, señaló la relevancia de la consultoría tecnológica como socio estratégico del Ministerio de Defensa. “Nuestra experiencia y talento aceleran la adaptación y aplicación de las tecnologías duales, nacidas en el ámbito civil, a las necesidades de nuestras Fuerzas Armadas”, destacó.











