Capturan en EE. UU. a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, imputado por soborno en caso Odebrecht

Archivo - El exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos TreviñoEuropa Press/Contacto/El Universal - Archivo

Este jueves, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum ha confirmado la captura en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño, quien fuera director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) y está imputado por soborno relacionado con la investigación del caso Odebrecht.

‘El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían. Lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción’, declaró durante una conferencia de prensa, añadiendo que Treviño tenía una solicitud de extradición en su contra emitida hace cinco años.

Antecedentes y Acusaciones

Las acusaciones contra Treviño provienen de las declaraciones de Emilio Lozoya, su antecesor en Pemex, quien afirmó que Treviño aceptó aproximadamente cuatro millones de pesos en sobornos para adjudicar un contrato a Odebrecht para manejar una planta de polietileno, de acuerdo con el diario ‘El Universal’.

Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Interpol la emisión de una ‘alerta roja’ contra Treviño, que dirigía Pemex durante la administración de Enrique Peña Nieto, tras su ausencia en una audiencia judicial donde se le acusaba de lavado de dinero y asociación delictuosa.

Lozoya fue arrestado el 12 de febrero de 2020 en Málaga, y cinco meses después fue extraditado a México, enfrentando cargos por asociación para delinquir, blanqueo de capitales y cohecho en relación con el caso Odebrecht y la empresa Agronitrogenados.

Personalizar cookies