El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comentó este jueves que el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en octubre, que registró una subida hasta el 3,1%, sigue la tendencia del mes anterior y mostró su optimismo sobre una futura estabilización en el 2% en los meses venideros.
Desde Pamplona, Cuerpo explicó que tanto el Banco Central Europeo como el Banco de España prevén una «convergencia progresiva» de la inflación hacia el 2% en los próximos años, alcanzando esta meta en 2026.
Subrayó la importancia de que las familias continúen recuperando su poder adquisitivo y que los incrementos salariales superen la inflación, asegurando así una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
El IPC de octubre, que se elevó una décima respecto a septiembre, alcanzando el 3,1%, marca el nivel más alto desde junio de 2024, impulsado principalmente por el aumento en los costes de la electricidad y del transporte tanto aéreo como ferroviario, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento refleja una tendencia ascendente por segundo mes consecutivo, después de que en septiembre la tasa subiera tres décimas hasta el 3%.
El INE atribuye la subida del IPC en octubre principalmente a un incremento superior en los precios de la electricidad respecto al mismo mes del año anterior y al alza en los precios del transporte aéreo y ferroviario, aunque este efecto fue parcialmente compensado por la reducción en los precios de las gasolinas.
