Carlos Cuerpo aplaude la iniciativa de la Comisión Europea de pausar parcialmente el acuerdo con Israel y solicita compromiso europeo

El Ministro Carlos Cuerpo valora positivamente la propuesta de suspensión parcial del acuerdo con Israel por parte de la Comisión Europea y pide unidad y compromiso a los Veintisiete.

Archivo - El ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Complejo de la Moncloa, a 4 de enero de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha expresado su satisfacción este viernes ante la propuesta de la Comisión Europea de suspender de manera parcial el Acuerdo de Asociación Comercial con Israel, debido a la situación en Gaza. Esta propuesta aún necesita la aprobación de la mayoría de los Veintisiete para ser efectiva, lo que ha llevado a Cuerpo a hacer un llamado a la responsabilidad de los países miembros.

En el marco de la reunión de ministros de Economía de la UE en Copenhague, Dinamarca, Cuerpo destacó la importancia de respetar los derechos humanos para mantener relaciones comerciales favorables con la Unión Europea. Además, enfatizó la necesidad de continuar presionando al gobierno israelí para que detenga las acciones consideradas genocidio y respete los derechos humanitarios en Gaza, señalando que España ha sido pionera en esta presión tanto a nivel económico como legal y diplomático.

Asimismo, celebró que la Comisión Europea hubiera avanzado en esta dirección con la presentación de la propuesta el pasado miércoles, que implicaría reinstaurar aranceles y suspender fondos, aunque sin romper completamente las relaciones comerciales con Israel. No obstante, la efectividad de la medida depende de la aprobación de los Veintisiete, por lo que Cuerpo reiteró su llamado a la responsabilidad para implementar estas restricciones arancelarias.

Cuerpo concluyó reafirmando la posición de la Comisión Europea: “Para poder acceder al mercado de la Unión Europea en condiciones favorables, tienes que respetar los derechos humanos”, y mostró confianza en la aprobación de la suspensión y en continuar incrementando la presión hasta que se resuelva la situación.

Personalizar cookies