Carlos Cuerpo asegura que la financiación específica de Cataluña no afectará a otras regiones

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Eduardo Parra - Europa Press

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha transmitido un mensaje de ‘tranquilidad’ con respecto a las negociaciones para establecer una financiación particular para Cataluña. Ha recalcado que tanto el acuerdo en cuestión como futuros pactos vinculados a la modificación del sistema de financiación no tendrán impacto negativo en otras comunidades autónomas.

‘Ya se ha dicho desde la propia vicepresidencia primera del Gobierno de que este acuerdo y los que vayan a venir posteriormente serán acuerdos que no perjudiquen a ninguna comunidad autónoma’, destacó el ministro durante una intervención ante los medios en un encuentro de ministros de Comercio de la UE en Bruselas.

Encuentro clave para la financiación de Cataluña

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática; Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña; y los consellers Albert Dalmau y Alícia Romero, estarán al frente de la comisión bilateral que se celebra este lunes entre el Gobierno y la Generalitat. El objetivo es debatir la ley que será presentada en el Congreso para promover la financiación especial de Cataluña.

Según Cuerpo, esta reunión busca avanzar en la reforma de un sistema de financiación ‘que lleva ya 12 años caducados’. ‘Es importante que se den pasos, hoy esperemos que sea un paso importante’, señaló.

El esquema trabajado por ambos gobiernos incluye que, a partir de 2026, la Generalitat gestionará la totalidad del IRPF generado en Cataluña. Los detalles de esta propuesta de ley serán discutidos en la próxima reunión, necesaria para que la Agència Tributària de Catalunya (ATC) administre este impuesto desde 2026.

Personalizar cookies