El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha manifestado la intención del Gobierno de alcanzar un «equilibrio» en la propuesta de reducción de la jornada laboral que permita obtener el respaldo necesario en el Congreso.
En una conferencia de prensa el miércoles, Cuerpo señaló que el proceso de esta reforma se encuentra actualmente en el Congreso, involucrando a «la participación del resto de fuerzas políticas».
«Espero que podamos llegar a un punto en el cual mantengamos la ambición en el objetivo, pero que consigamos llegar a un acuerdo con las fuerzas parlamentarias a través de un texto que sea equilibrado también su diseño», declaró el ministro.
Cuerpo subrayó que «hay espacio» para que el Gobierno logre un equilibrio y un consenso con las demás fuerzas parlamentarias.
La discusión sobre el proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas ha sido pospuesta hasta el próximo periodo de sesiones parlamentarias en septiembre, debido a la situación política actual y a la solicitud del partido catalán Junts, que pidió más tiempo para evaluar las propuestas presentadas.
El Ministerio de Trabajo había planeado que el debate sobre las enmiendas a la totalidad de la propuesta se realizara antes del receso de agosto, específicamente el 22 de julio, en una sesión extraordinaria del Congreso de los Diputados.
En un documento «consensuado» entre Trabajo y Junts, al que Europa Press tuvo acceso, Junts enfatizó la necesidad de proteger a las pymes, autónomos y trabajadores de Cataluña, y expresó su deseo de «tiempo y seguir trabajando» en la ley para incluir «todas» las peticiones, ya que «no es posible sin consenso» avanzar en la medida.
Fuentes del Ministerio de Trabajo indicaron que la petición de Junts motiva el aplazamiento del debate, mostrando el compromiso de la formación catalana con la medida.
No obstante, estas fuentes aseguraron que posponer este debate hasta el próximo periodo de sesiones no implica que el Ministerio dirigido por Yolanda Díaz abandone la intención de implementar la reducción del tiempo de trabajo este año.
















