Carlos Cuerpo no competirá por la presidencia del Eurogrupo tras la renuncia de Donohoe

Carlos Cuerpo, ministro español, no se postulará para liderar el Eurogrupo tras la renuncia de Pascal Donohoe.

Archivo - El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha decidido no postularse para la presidencia del Eurogrupo después de que Pascal Donohoe, originario de Irlanda, renunciara al cargo, confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a Europa Press.

En julio pasado, Cuerpo ya había intentado, sin éxito, suceder a Donohoe en el liderazgo del Eurogrupo. No obstante, Donohoe fue reelegido por consenso para continuar en el puesto que había mantenido desde 2020, superando a la candidata española Nadia Calviño.

A pesar de haber comenzado un nuevo mandato de dos años y medio, Donohoe renunció en noviembre a su puesto de ministro y, consecuentemente, al Eurogrupo para asumir un nuevo rol como director gerente y responsable de Conocimiento en el Banco Mundial, bajo la dirección de Ajay Banga.

ELECCIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE DEL EUROGRUPO EL 11 DE DICIEMBRE

Tras la dimisión de Donohoe, Makis Keravnos, ministro de Hacienda de Chipre, asumió como presidente interino del Eurogrupo el 18 de noviembre de 2025. Según los procedimientos internos del grupo, Keravnos mantendrá el cargo hasta la elección de un nuevo presidente.

Los miembros del Eurogrupo, con una mayoría del Partido Popular Europeo, están programados para seleccionar al nuevo presidente mediante votación simple el 11 de diciembre. El mandato del elegido comenzará oficialmente el 12 de diciembre y durará dos años y medio.

Adicionalmente, antes de que finalice el año, se espera que comience el proceso de renovación del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), con la apertura de candidaturas para suceder a Luis de Guindos como vicepresidente.

Desde el Gobierno, se ha reiterado que España seguirá esforzándose por mantener una presencia “significativa e influyente” en las principales entidades económicas y financieras de Europa, asegurando así que la voz del país ayude a forjar una Europa más unida y robusta.

Personalizar cookies