La próxima semana, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, llevará a cabo una serie de reuniones con los sectores más afectados por la reciente política arancelaria acordada entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU). Estos encuentros tienen como objetivo principal compartir detalles sobre el acuerdo concretado esta semana.
Según fuentes del Ministerio de Economía comunicadas a Europa Press, la UE finalizó un acuerdo con Estados Unidos el jueves pasado, estableciendo un arancel general máximo del 15% para las exportaciones, que incluye sectores como el farmacéutico y los semiconductores, aunque los vehículos disfrutarán de una reducción condicionada del actual 27,5% a cambio de un acceso mejorado a los productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Este acuerdo, aunque no legalmente obligatorio, fue documentado en una declaración conjunta tras las negociaciones en Escocia hace tres semanas por Ursula von der Leyen y Donald Trump, sirviendo como un marco para futuras políticas comerciales entre Washington y Bruselas.
Carlos Cuerpo se reunirá con diversos grupos de trabajo el martes, 26 de agosto, y continuará con estas reuniones hasta el jueves o viernes de la misma semana. Estos encuentros también contarán con la presencia de otros ministros dependiendo del sector, como Jordi Hereu para Industria y Turismo, y Luis Planas para Agricultura.
Desde el Ministerio se ha reiterado que estas reuniones son parte del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, iniciado tras la imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU, movilizando 14.320 millones de euros para apoyar a las empresas y sectores afectados. Este plan también contempla nuevas líneas de avales y el aumento de fondos para la internacionalización y la cobertura de seguros de crédito a la exportación.
















