Carlos Cuerpo critica los nuevos aranceles propuestos por Donald Trump

El Ministro Carlos Cuerpo se opone a los aranceles de Trump que afectarían a productos farmacéuticos, muebles de cocina y vehículos pesados.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a la prensa durante la primera jornada de la 'Conferencia 40 años de Fedea: los retos de la economía española', en la Fundación Ramón Areces, a 26 de septiembre de 2025, en MA. Pérez Meca - Europa Press

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha expresado su desacuerdo con la reciente propuesta de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La nueva política incluiría aranceles del 100% a productos farmacéuticos, 50% a muebles de cocina y 25% a vehículos pesados.

«Nuestra opinión con respecto al incremento de los aranceles o de las barreras al comercio es muy clara: Creemos que hay que avanzar en la dirección opuesta, avanzar en la integración», declaró Cuerpo tras su participación en la Conferencia por el 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

En contraposición a la política arancelaria de Trump, el ministro abogó por una reducción de dichos obstáculos, argumentando que provocan «un incremento de la fragmentación y tienen un impacto negativo para la economía que los impone, así como para los países que comercian con ella».

El ministro recordó que la Unión Europea ya tiene un acuerdo con Estados Unidos que protege a la región por encima de otras zonas comerciales.

Trump, por su parte, ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones de varios productos desde cualquier país a partir del próximo miércoles, 1 de octubre, destacando un arancel del 100% a todos los productos farmacéuticos «de marca o patentado».

«A partir del 1 de octubre de 2025, aplicaremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que una empresa esté construyendo su planta farmacéutica en Estados Unidos», indicó Trump en su plataforma Truth Social.

Además, anunció un arancel del 25% a camiones «pesados, grandes» y del 50% a «todos los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados» y uno del 30% a los «muebles tapizados», justificando estas medidas como una forma de «proteger» a los fabricantes estadounidenses de la «competencia externa desleal» y por la buena «salud financiera» de sus camioneros.

Personalizar cookies