El titular de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha manifestado su confianza en que se logre aprobar la igualación fiscal del diésel con la gasolina en los próximos seis meses, una medida exigida por Bruselas para liberar hasta 460 millones de euros de fondos europeos para España.
En su intervención ante la Comisión Mixta para la UE, Cuerpo recordó que España recibió más de 24.000 millones de euros en el quinto desembolso de fondos europeos, aunque más de 1.000 millones fueron retenidos debido a la no consecución de ciertos objetivos pactados con la Comisión. Uno de estos objetivos es la mencionada equiparación fiscal, cuya aprobación en noviembre fue rechazada por Podemos, PP y Vox.
«Ya tenemos los canales específicos para dar cumplimiento también a este hito en concreto, que supone o tiene una cuantificación de 626 millones», afirmó Cuerpo. Además, señaló que continuarán trabajando para implementar esta reforma y acceder a los fondos en el plazo establecido por Europa.
Por otra parte, el ministro destacó que algunos hitos ya se han cumplido, aunque la Comisión Europea ha solicitado más tiempo para analizar la documentación y evidencias de la digitalización de entidades regionales y locales, esperando incluir los 40 millones de euros destinados a este objetivo en el próximo desembolso.
En cuanto a la temporalidad en el empleo público, Cuerpo comentó que se han alcanzado los objetivos, pero una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE ha modificado la evaluación de estos por parte de la Comisión. El ministro adelantó que se está tramitando con urgencia en el Congreso la Ley Orgánica de Reforma de las Carreras Judicial y Fiscal y que se prepara una reforma a través de la Ley de Función Pública, prevista para septiembre.
En su declaración, Cuerpo también indicó que a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), se han movilizado ya 3.200 millones de euros, que se estiman generarán una inversión total superior a 6.600 millones de euros.