Este lunes, 21 de julio, el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, se presentará en el Congreso para informar sobre el expediente de infracción que la Comisión Europea ha anunciado contra España. Este expediente se debe al enfoque legislativo adoptado por el Gobierno en la imposición de condiciones a operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell.
La intervención de Cuerpo en la Comisión de Economía busca principalmente exponer los detalles del decreto emitido en mayo para hacer frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump, sin embargo, los grupos parlamentarios también le cuestionarán sobre diversas cuestiones.
Interrogantes y debates en el Congreso
De acuerdo con el programa de la comisión, Vox indagará sobre las condiciones impuestas en la OPA de BBVA a Sabadell que han provocado ‘saltar las alarmas’ de la Comisión Europea. Bruselas ha señalado que la legislación española, que permite acciones gubernamentales más allá del interés general, es incompatible con la normativa europea.
El ministro ha expresado anteriormente discrepancias con Bruselas sobre este tema y ha asegurado que el Gobierno se comprometerá a colaborar ‘de manera constructiva’ con la Comisión Europea en este proceso prolongado.
Financiación ante amenazas arancelarias
Además de abordar la operación bancaria, Cuerpo informará acerca del plan de préstamos y avales por 7.720 millones de euros para las empresas más afectadas por las amenazas arancelarias. Este informe es parte de un acuerdo entre PSOE y Junts para que estas comparecencias se lleven a cabo trimestralmente.
Se agregarán consultas sobre el informe de Vigilancia Post-Programa para España de noviembre de 2024, la ejecución de fondos del Plan de Recuperación, y la postura del Gobierno sobre monedas digitales del Eurosistema, además de discusiones sobre el acuerdo comercial UE-Mercosur y los impactos del apagón del 28 de abril.
