El titular de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, se presentará este lunes en el Congreso para explicar el procedimiento de infracción que la Comisión Europea ha iniciado contra España. Esta acción se debe al marco legislativo empleado por el Gobierno para establecer restricciones en operaciones como la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA a Sabadell.
Aunque el propósito principal de la intervención de Cuerpo en la Comisión de Economía es exponer los detalles del decreto diseñado para mitigar las amenazas arancelarias de Donald Trump aprobado en mayo, los partidos políticos utilizarán su comparecencia para indagar sobre diversos temas.
De acuerdo con la agenda de la comisión, Vox interrogará al ministro sobre las restricciones impuestas en la OPA del BBVA a Sabadell que han provocado la preocupación de la Comisión Europea. En particular, Bruselas ha manifestado un expediente de infracción contra España por contar con una legislación que choca con la normativa europea y permite al Gobierno exceder el interés general.
El ministro ha mostrado ya sus discrepancias con Bruselas respecto a este tema y ha defendido la legislación utilizada en el proceso. Sin embargo, Cuerpo afirmó que el Gobierno colaborará de manera constructiva con la Comisión Europea en un proceso que podría extenderse por años.
PRÉSTAMOS POR LOS ARANCELES
Además de tratar sobre la operación bancaria, Cuerpo asistirá a la Comisión de Economía para informar sobre el plan de préstamos y avales de 7.720 millones de euros destinados a las empresas más afectadas por las amenazas arancelarias. PSOE y Junts acordaron que esta comparecencia se realice de forma trimestral.
Se añaden también solicitudes de los grupos parlamentarios para discutir las conclusiones y recomendaciones del informe para España Post-Programme Surveillance Report, de la Comisión Europea, de noviembre de 2024; la gestión de los fondos asignados al Plan de Recuperación; y para conocer la postura del Gobierno sobre las monedas digitales emitidas por los bancos centrales dentro del Eurosistema.
Otros temas que se abordarán en la intervención del ministro incluyen las negociaciones del tratado comercial entre la Unión Europea y Mercosur o los impactos económicos y empresariales del apagón ocurrido el pasado 28 de abril.
