Carlos Cuerpo explicará en el Parlamento el congelamiento de 1.000 millones en fondos de la UE

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

El próximo jueves, 17 de julio, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresas, se presentará ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea para explicar el congelamiento de 1.000 millones de euros en fondos europeos destinados a España. Este bloqueo se debe a que no se ha cumplido con el aumento de la fiscalidad en el diésel ni con las inversiones en digitalización de entidades regionales y locales, condiciones previamente acordadas con Bruselas.

Esta suma forma parte del quinto tramo del Plan de Recuperación y Resiliencia. Debido a la falta de cumplimiento de estas condiciones, el 7 de julio, la Comisión Europea decidió retener estos fondos, resultando en que el total entregado a España se redujera a 23.900 millones de euros.

Para poder acceder a estos fondos pendientes, el Gobierno deberá realizar las inversiones necesarias en digitalización y aumentar los impuestos al diésel, una medida que fue rechazada en noviembre del año pasado en el Congreso por partidos como Podemos, Vox y PP.

En su última intervención en la misma comisión, Cuerpo informó que se habían asignado 53.646 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, con el 40% de estos llegando a pequeñas y medianas empresas. A su vez, el 68% de estos fondos ya ha sido asignado a beneficiarios específicos. Destacó también el impacto en pymes a través de programas como el Kit Digital y el Kit Consulting, beneficiando a 730.000 empresas con una inyección de 2.600 millones de euros; y la mejora energética en 29.940 viviendas de alquiler social, entre otros proyectos.

Personalizar cookies