Carlos Cuerpo insta a la UE a ser ‘creativos’ con los activos rusos para ayudar a Ucrania

Carlos Cuerpo alienta a utilizar de forma innovadora los activos rusos congelados para compensar a Ucrania.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante la Noche de la Economía Valenciana en el Roig Arena, a 17 de septiembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Esta cita está organizada por la Cámara de ComercioRober Solsona - Europa Press

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha enfatizado la necesidad de que los países de la UE exploren formas innovadoras de emplear los activos rusos congelados como ‘préstamos de reparación’ para resarcir a Ucrania por los daños de la guerra. Durante una reunión de ministros de Economía de la UE en Copenhague, Cuerpo declaró: ‘Necesitamos ser creativos y creo que eso es lo que la Comisión está haciendo, poner sobre la mesa una solución creativa que al mismo tiempo cubra la certeza legal. Ese es el camino y desde la perspectiva española, vamos a apoyarlo’.

Esta nueva estrategia responde a las conversaciones del G7 sobre intensificar las medidas económicas contra Rusia, incluyendo posibles aranceles secundarios y la utilización más efectiva de los activos bloqueados. En una reciente alocución en Estrasburgo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, mencionó que ‘Ucrania sólo devolveráa el préstamo una vez que Rusia pague las reparaciones’, subrayando las implicaciones financieras de la guerra.

Aunque Estados Unidos ha presionado a la UE para que use estos activos en apoyo a Ucrania, naciones como Alemania, Bélgica y Francia han expresado preocupaciones sobre la legalidad de estas medidas. No obstante, Cuerpo ha reiterado el compromiso de España con la búsqueda de fuentes de financiación para Ucrania, destacando la importancia de una estrategia creativa y legalmente segura para manejar estos activos. ‘La manera en que se están dirigiendo estas discusiones es la correcta’, afirmó, anticipando que Bruselas no presentará una propuesta formal hasta el próximo encuentro de los Veintisiete en octubre en Luxemburgo.

Personalizar cookies