Carlos Cuerpo niega conocimiento sobre infracciones de la CE en la opa de BBVA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha declarado que aún no posee detalles sobre la iniciación de algún procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea respecto a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, y ha afirmado que el Gobierno ha establecido ciertas condiciones a esta operación ‘ciñiéndose exclusivamente y de manera muy estricta’ a lo que permite la legislación española.

Según lo reportado por ‘Expansión’, un diario económico, Bruselas planea iniciar un procedimiento de infracción contra España por obstruir la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. Antes de su participación en el ‘Foro ICEX 2025’, Cuerpo indicó a los medios que todavía no tiene noticias sobre la apertura de tal procedimiento y reiteró que la legislación nacional autorizaba al Gobierno a fijar condiciones considerando el interés general, más allá de los aspectos de competencia.

‘Estas condiciones además tienen que tener un elemento de proporcionalidad y esta es la actuación que ha llevado a cabo el Gobierno’, explicó el ministro, asegurando estar ‘convencido’ de que las normas españolas están ‘plenamente alineadas’ con las europeas.

A finales de junio, se autorizó por el Consejo de Ministros la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell bajo la condición de que ambas entidades conserven su personalidad jurídica de forma independiente durante tres años. Posteriormente, se evaluará la efectividad de esta medida y se podría extender por dos años adicionales.

El mismo día que se anunció esta decisión, la Comisión Europea recordó a España que ‘utilizará sus poderes como guardián de los Tratados para eliminar cualquier restricción injustificada al mercado único impuesta por los Estados miembro’. A finales de 2024, la Comisión inició un ‘EU Pilot’, un intercambio informal de información sobre la compatibilidad de la OPA con la normativa comunitaria, aunque aclararon que este paso no implica necesariamente la apertura de un expediente formal.

Personalizar cookies