Carlos Cuerpo propone colaboración con las empresas para impulsar su desarrollo y competitividad

Carlos Cuerpo ofrece colaboración a empresas para su crecimiento y mejora de competitividad en el foro Navarra Economic Summit.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una foto de archivo.Fernando Sánchez - Europa Press

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha extendido su apoyo a las empresas para “ayudarles en el proceso de crecimiento” utilizando herramientas como la “co-inversión o la inversión directa, la financiación, ayudas al crecimiento”, y “sumando esfuerzos” en aspectos como la formación.

Además, se ha comprometido a elevar su productividad mediante la financiación, la reducción de trámites administrativos y un “acercamiento” entre la educación y las demandas industriales.

Carlos Cuerpo ha participado en el foro Navarra Economic Summit, celebrado en Pamplona y organizado por Diario de Navarra y Elkargi, donde ha dialogado con Zenón Vázquez, director general de Elkargi, sobre los desafíos financieros y oportunidades para el entorno empresarial de Navarra.

En conversación posterior, el ministro ha resaltado que España, por segundo año consecutivo, está liderando el crecimiento entre las principales economías globales, un crecimiento “equilibrado en el sentido de un fuerte tirón de empleo y afiliaciones”, acompañado de “mejoras en la productividad por hora, una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores” y con un sector exterior “muy competitivo” tanto en servicios como en mercancías. Asimismo, ha revelado que entre 2018 y 2024, España ocupa el quinto lugar mundial en nueva inversión extranjera, destacando en sectores como las renovables y la digitalización.

El ministro ha enfatizado en un crecimiento “sostenible” y en la corrección del “pico” de deuda pública, destacando una reducción de más de 23 puntos del PIB. “Tenemos una oportunidad que no podemos desaprovechar”, ha afirmado, aludiendo a su labor de eliminar obstáculos para que estas inversiones continúen.

Ha mencionado también la ejecución de los fondos europeos, señalando que ya se ha desembolsado un “70% de esos fondos”, de los cuales “han llegado a nivel nacional más del 40%”, beneficiando principalmente a pymes y microempresas. Cuerpo ha declarado que su “obsesión” es mantener este impulso, ofreciendo “la mejor financiación y en las mejores condiciones”. En este sentido, ha resaltado la necesidad de cubrir las deficiencias del mercado con financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El ministro ha subrayado la importancia de la “educación financiera”, especialmente para las pymes, como un recurso crucial para su crecimiento. Además, ha anunciado un “proceso de transformación” del ICO para adaptarse mejor a las necesidades empresariales y ha llamado a “proteger la competitividad internacional” de las empresas españolas, priorizando a América Latina y la Unión Europea como mercados esenciales.

CHIVITE LLAMA A “TRABAJAR JUNTOS” EN UNA “PROSPERIDAD COMPARTIDA”

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, clausuró el evento subrayando la importancia de alcanzar “consensos básicos” y rechazar las políticas de desestabilización como el ‘trumpismo’. “Debemos cuidar lo que tenemos. Debemos trabajar juntos por esa prosperidad compartida que es, sin duda, una receta de éxito económico y social”, concluyó.

Personalizar cookies