Esta semana, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha comenzado su segundo viaje a Tokio en menos de un año con el objetivo de consolidar los vínculos económicos y comerciales con Japón, el principal inversor asiático en España, en un escenario global marcado por la ‘incertidumbre y cambios’.
Durante su estancia, Cuerpo liderará una delegación de empresarios españoles en el primer ‘roadshow’ de emprendimiento en Japón, una medida para ayudar a las startups españolas a integrarse en el mercado japonés. El evento, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, tiene como fin conectar estas empresas con inversores japoneses, tanto públicos como privados, y subrayar el liderazgo de España en innovación tecnológica.
‘Numerosas pymes y emprendedores españoles están abriéndose camino en Japón, conquistando nichos de mercado gracias a la innovación y la excelencia. Hoy más que nunca, en un contexto internacional de incertidumbre y cambios debemos aprovechar nuestra confianza mutua como socios para reforzar nuestros lazos y redoblar los beneficios que de ello se derivan’, señaló Carlos Cuerpo.
La agenda de dos días también incluye fortalecimiento de las relaciones institucionales y fomento de la cooperación en sectores como energías limpias, digitalización e innovación. La delegación está compuesta por Elisa Carbonell, consejera delegada del ICEX, y Ángela Pérez, presidenta de Cofides, entre otros.
Además, se prevén reuniones con importantes figuras del sector económico japonés, como el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, y el presidente de la Japan Investment Corporation, Keisuke Yokoo. Estos encuentros buscan promover la colaboración en temas de interés común. Asimismo, se celebrará el Diálogo Económico España-Japón, iniciado por Cuerpo y su homólogo japonés, para evaluar y fortalecer los flujos comerciales y de inversión bilaterales.
El viaje concluirá con una visita a los pabellones de España y Japón en la Expo de Osaka 2025, donde Cuerpo mostrará el apoyo de España a este evento global. Por otro lado, el volumen de comercio bilateral entre España y Japón ha alcanzado un récord de 7.800 millones de euros en 2024, con un notable crecimiento en el sector agroalimentario que ahora representa el 45% de las exportaciones españolas a Japón.
Finalmente, Japón se posiciona como el principal inversor asiático en España, con una inversión acumulada de más de 14.400 millones de euros en 2024 a través de más de 600 empresas japonesas operando en España, en sectores como la industria química, la automoción y las tecnologías de la información.