Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha subrayado que el BBVA dispondría de un mes para formalizar una segunda oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, en el caso de que fuera necesaria.
Esta información fue precisada por San Basilio en respuesta a las preguntas de los periodistas después de su intervención en un evento organizado conjuntamente por APIE, Dircom y CEOE.
Para que se lleve a cabo esta segunda OPA, BBVA deberá optar por adquirir una participación que no alcance el 50% de los derechos de voto en el Banco Sabadell, pero que supere el 30%. Esta elección debe ser una resolución explícita del banco, dado que una de las estipulaciones para que la OPA sea válida es superar ese umbral del 50%.
San Basilio recordó, basándose en la normativa vigente sobre las OPA, que cuando una entidad adquiere una participación de control, definida por la posesión de más del 30% de los derechos de voto, está obligada a presentar una OPA por el resto de las acciones.
El periodo para presentar esta propuesta es de un mes desde que se cumpla esta condición, por lo que BBVA debería entregar el nuevo documento al regulador a más tardar a finales de noviembre, considerando que la OPA actual se espera que concluya entre el 17 y el 20 de octubre, si se confirma su ejecución.
Es importante destacar que BBVA ha comunicado repetidamente en las últimas semanas que no pretende ni aumentar el precio de la oferta actual ni modificar el umbral de aceptación del 50% al 30%.
