Carlos Torres, presidente de BBVA, ha manifestado que es poco probable que los accionistas de Banco Sabadell tengan una segunda oportunidad si no aceptan la oferta actual, refiriéndose a una eventual segunda propuesta si la aceptación inicial oscila entre el 30% y el 50% del capital social de la entidad catalana.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, recogidas por Europa Press, Torres ha enfatizado que es irracional especular sobre una segunda oferta. Añadió que esperar no ofrece ningún beneficio, ya que cualquier precio futuro sería establecido por BBVA y no diferiría del actual, que es el máximo legal pagado en los últimos doce meses.
En otra intervención en La 2, Torres ha reiterado que la posibilidad de una segunda oferta es incierta y sin ventajas adicionales respecto a la actual. Ha destacado la desventaja de no participar en el proyecto común a través del canje.
Además, reveló que el 40% de los accionistas minoritarios que han depositado sus acciones en BBVA han aceptado la oferta, y se mostró optimista sobre la participación de los inversores institucionales. Según Torres, la mayoría de las aceptaciones ocurren en los últimos tres días, minimizando la relevancia de datos anteriores proporcionados por el Sabadell.
ACCIONISTAS MINORITARIOS
Torres ha advertido sobre las consecuencias negativas para aquellos que retengan acciones de Sabadell como minoritarios, en caso de que BBVA adquiera el control mayoritario. Esto provocaría una reducción en la capitalización bursátil, menor liquidez y cobertura de índices, con un alto riesgo de depreciación de la acción.
Sobre la declaración de Daniel Martínez, accionista y consejero de Banco Sabadell, de que participará en la OPA, Torres ha subrayado la importancia de su posición y conocimiento del banco, lo que le permite evaluar adecuadamente la propuesta de unión ofrecida por BBVA frente a la situación individual de Sabadell.
















