Carlos Torres de BBVA considera muy probable el éxito de la OPA sobre Banco Sabadell

Carlos Torres afirma que la prima de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell indica una elevada probabilidad de éxito.

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Torres Vila, ingeniero eléctrico, licenciado en Administración de Empresas pAlberto Ortega - Europa Press

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha manifestado que la actual prima en la oferta pública de adquisición (OPA) hacia Banco Sabadell sugiere una “alta probabilidad” de éxito en la operación y ha advertido que, sin esta oferta, el valor en bolsa del banco catalán probablemente experimentaría una caída significativa.

Debido al incremento en la oferta durante la mitad del periodo de aceptación de la OPA, el margen entre la propuesta de BBVA y el precio de mercado de Sabadell ha pasado de ser negativo a positivo, alcanzando casi el 3%. Esto indica que el precio ofrecido por la OPA supera en un 3% al valor de las acciones de Sabadell en el mercado.

En los últimos tres días, con el cierre del plazo de aceptación previsto para el próximo 10 de octubre, esta brecha se ha reducido al 1%. Según declaraciones de Torres a Europa Press, esta estrecha diferencia refuerza la percepción de los inversores sobre el atractivo de la operación, motivándolos a participar en ella y augurando su éxito.

Torres también ha señalado que el hecho de que las acciones de Sabadell se negocien “muy cerca” del valor ofrecido en la OPA evidencia tanto los riesgos de un fracaso en la operación como el soporte que la oferta proporciona al valor de mercado del banco.

“Si quitáramos la oferta, habría una alta probabilidad de que la acción de Sabadell cayera, porque ha desaparecido ese soporte”, explicó Torres, añadiendo que la diferencia actual entre el valor de mercado de Sabadell y el precio de la OPA, aunque estrecha, no constituye la prima. “La prima solo tiene sentido antes de que se viera afectado el valor”, precisó, refiriéndose a la fecha inicial del anuncio de la OPA, el 29 de abril de 2024.

Personalizar cookies