Torres lamenta la “oportunidad perdida” tras el rechazo del Sabadell
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que la negativa a la opa lanzada sobre Banco Sabadell supone “una oportunidad perdida para todos: clientes, accionistas, Catalunya, España y Europa”.
En una entrevista concedida a El Periódico, recogida por Europa Press, Torres ha subrayado que “la decisión final correspondía a los accionistas del Sabadell”, y ha asegurado que “no tiene sentido perder el tiempo pensando qué podría haberse hecho de otra manera”.
“La aceptación fue menor de lo esperado”
Torres ha explicado que la aceptación de la opa “fue inferior a lo previsto” y que entre los factores que pudieron influir destaca “la falsa expectativa de una segunda oferta, incierta y sin ventajas reales”.
Según indicó, ese rumor “tuvo un efecto arrastre” sobre algunos fondos pasivos, que acudieron “en menor proporción de la esperada”. En cambio, afirmó que la participación del inversor institucional activo fue elevada.
“Hubiera sido conveniente que la CNMV aclarase el precio”
El presidente del BBVA ha señalado que “hubiera sido conveniente” que la CNMV precisara el precio de una hipotética segunda opa dentro del plazo de aceptación, aunque ha insistido en su “plena confianza en el criterio del supervisor”.
“Más que respecto a la CNMV, debemos reflexionar sobre cambios necesarios en la regulación que eliminen las ambigüedades que hoy tiene”, añadió.
Relación con Sabadell y situación bursátil
Torres ha revelado que el pasado jueves, tras conocerse el resultado, mantuvo una conversación “más que cordial” con el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, en la que ambos coincidieron en valorar el cierre del proceso.
“Yo no le deseo a nadie que su acción baje, y mucho menos al Sabadell. Ojalá tengan una evolución positiva”, afirmó.
El presidente del BBVA evitó dar detalles sobre sus contactos con el Gobierno central o con el Govern catalán, aunque confirmó haber mantenido “reuniones con autoridades de ambos ejecutivos”.
“Mi continuidad no dependía del resultado”
Preguntado por su futuro al frente de la entidad, Torres insistió en que su continuidad “no dependía para nada del resultado de la operación” y recordó que todas las decisiones se adoptaron “con el respaldo unánime del consejo y el 96% de la junta extraordinaria”.
“Aún me quedan tres años como miembro del consejo y como presidente. En la medida en que sigan confiando en mí, seguiré al frente del banco”, concluyó.