Carlos Torres, presidente de BBVA, ha declarado que es altamente improbable que exista una nueva propuesta para los accionistas de Banco Sabadell que no participen en la oferta actual, en caso de que la aceptación de esta no supere el 30% y 50% del capital social de la entidad bancaria catalana.
En una reciente entrevista con Catalunya Ràdio, que ha sido reportada por Europa Press, Torres ha desestimado la posibilidad de contemplar una segunda oferta, aclarando que «especular con una segunda oferta no tiene sentido».
«No tiene ninguna ventaja esperar. En ningún caso sería un precio distinto», explicó Torres, señalando que el precio de una hipotética segunda oferta sería establecido por BBVA y debería cumplir con el mínimo legal, que corresponde al mayor precio abonado en los últimos doce meses.
En otra entrevista para La 2, Torres ha subrayado que la posibilidad de una segunda oferta es incierta y no presentaría beneficios adicionales sobre la oferta vigente. Ha remarcado que sería en efectivo, lo cual considera una desventaja ya que el canje permite una participación en el proyecto conjunto.
Además, Torres ha revelado que el 40% de los accionistas minoritarios que han depositado sus acciones en BBVA han aceptado la oferta y está confiado en que los inversores institucionales también participarán de forma significativa. Ha añadido que la mayoría de las aceptaciones ocurren en los últimos tres días, minimizando la relevancia de cualquier dato previo proporcionado por Banco Sabadell sobre sus accionistas clientes.
Finalmente, ha advertido de los riesgos de mantenerse como accionista minoritario de Banco Sabadell en un contexto donde BBVA controle la mayoría del accionariado, lo que podría resultar en una baja capitalización en bolsa, menor circulación y liquidez, reducida cobertura de índices y un riesgo elevado de depreciación de la cotización.
Respecto a Daniel Martínez, accionista y consejero de Banco Sabadell, Torres ha destacado la relevancia de su decisión de acudir a la OPA, dada su profunda familiaridad con el banco y su proyecto, y la ha comparado favorablemente con las perspectivas de un Banco Sabadell independiente.
















