Carlos Torres de BBVA propone modificar la legislación de OPAs y los fondos indexados

Carlos Torres, presidente de BBVA, insta a revisar la ley de OPAs y la regulación sobre fondos indexados tras la fallida adquisición de Banco Sabadell.

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha sugerido la necesidad de modificar el Real Decreto que regula las ofertas públicas de adquisición, conocidas como ley de OPAs, tras no prosperar su intento de adquisición del Banco Sabadell.

“Creo que se ha puesto de manifiesto que necesita, al menos, un refresco la ley de OPAs”, declaró Torres en una conferencia de prensa este viernes.

“Hemos visto a lo largo de este largo proceso que ha habido determinados artículos que no son suficientemente claros y están sujetos a interpretaciones y ambigüedades”, explicó el presidente, añadiendo que ciertas situaciones no están “bien recogidas” en la actual legislación.

Torres también ha instado a una “reflexión” sobre cómo se regulan los fondos indexados, que han “influido mucho” en la operación. “En otras legislaciones está mejor tratado, porque permite que los fondos tengan mejor información sobre cómo van las aceptaciones y permiten que haya un periodo posterior de reenganche”, comentó.

“Todo esto no está previsto en nuestra norma y son algunos elementos que merecería la pena revisar”, enfatizó el líder bancario.

Además, Torres mencionó que el proceso de autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fue “mucho más largo” de lo esperado, con decisiones sin precedentes que llevaron a la operación a una fase 2, algo inédito en el sector bancario. Esto, según él, generó retrasos que “añaden incertidumbre” y la incertidumbre “no es buena”.

Finalmente, mostró su confianza en que todos los supervisores, incluida la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), “han tomado las decisiones que creían más oportunas para velar por el buen funcionamiento de los mercados”.

Personalizar cookies