Carlos Torres de BBVA revela la alta aceptación de la OPA tras encuentros en Londres

Carlos Torres, presidente de BBVA, confía en la aceptación total de la OPA por Banco Sabadell tras reunirse con inversores en Londres.

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha expresado su optimismo respecto a que los inversores institucionales participarán completamente en la oferta pública de adquisición (OPA) por Banco Sabadell, tras haberse reunido con 18 de ellos en Londres.

“Ayer mismo estuve en Londres, tuve muchas reuniones con mucho inversor institucional. Algunas fueron reuniones de grupo, otras individuales: un total de 18 inversores. No encontré ni uno solo que no fuera a aceptar la oferta y creo que eso lo dice todo”, declaró Torres en una entrevista con Europa Press este miércoles, solo dos días antes de que finalice el plazo de aceptación de la OPA.

Según Torres, los inversores institucionales están prácticamente unánimes en su decisión de aceptar la oferta, captando tanto el atractivo financiero como el beneficio estratégico de la operación.

BBVA anticipa que los fondos institucionales se sumarán completamente al canje de la OPA, lo que representa un 30% del capital total. Además, se espera que los fondos indexados participen con el 50% de su participación. Con estos datos, y sumando el casi 4% de David Martínez, la aceptación aproximada sería del 45%, según las cifras proyectadas por Carlos Torres.

“Es un accionista que lleva mucho tiempo en Banco Sabadell. Lleva más de una década, 12 años (…). Con lo que conoce muy bien desde dentro el proyecto de Banco Sabadell y por tanto está en una situación inigualable para comparar el valor que se crea en ese proyecto conjunto frente al proyecto de Banco Sabadell en solitario”, amplió Torres sobre la decisión de Martínez.

El presidente de BBVA también comentó que, como resultado de la OPA, la acción de Banco Sabadell ha alcanzado valores récord, duplicándose en Bolsa. Sin embargo, tras este impulso, la acción ha agotado su recorrido, por lo que ahora es el momento ideal para integrarse en BBVA. Además, la unión generaría un aumento del beneficio por acción para los accionistas de Banco Sabadell de más del 40%.

“El que desaprovecha la oportunidad, si no hace nada, se pierde la oportunidad y pierde todos esos beneficios y se queda como accionista minoritario de un Banco Sabadell con una liquidez en Bolsa mucho menor”, concluyó Torres, advirtiendo sobre las consecuencias de no participar en la OPA.

Personalizar cookies