Carlos Torres, presidente de BBVA, ha declarado recientemente que están recibiendo “muchas aceptaciones” por parte de los accionistas del Banco Sabadell respecto a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) propuesta por su entidad. Torres expresó su confianza en que lograrán superar el umbral del 50% necesario para la aceptación.
En una entrevista concedida a TV3 y que Europa Press ha difundido, el presidente del BBVA destacó que el procedimiento de aceptación de la oferta, que concluye el 10 de octubre, está avanzando mucho más rápido de lo inicialmente esperado. Además, hizo un llamamiento a los accionistas para que sigan el paso de David Martínez, el mayor inversor individual del Sabadell con un 3,8%, quien recientemente confirmó su intención de participar en la OPA.
“Ha sido muy claro en su opinión favorable a la OPA, a la oferta que hemos presentado. Su opinión favorable al proyecto también, por razones estratégicas, también por razones financieras. Y digo yo que lo que es bueno para el mayor accionista individual necesariamente tiene que ser bueno para todos los accionistas de Banco Sabadell”, afirmó Torres.
Al ser consultado sobre la posibilidad de lanzar una segunda OPA, Torres la consideró incierta y desaconsejó esperarla, ya que de ser necesaria, se realizaría al mismo precio que la actual, conforme lo establece la legislación vigente.
“La operación está condicionada a alcanzar el 50%. Si lo alcanzamos, tenemos éxito. Si no lo alcanzamos, tenemos la posibilidad legal de renunciar a la condición. No tenemos intención de renunciar, pero podemos. Si renunciáramos, estaríamos obligados a hacer una segunda operación a todos los accionistas, y ¿cómo sería esa segunda operación? Al mismo precio”, explicó.
Respecto a la duración del proceso de la OPA, Torres lo describió como ‘más largo de lo esperado’, aunque resaltó que han obtenido todas las autorizaciones necesarias de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó la operación ‘por unanimidad’.