Carlos Torres, presidente del BBVA, ha expresado que no se debería anticipar una segunda oferta pública de adquisición (OPA) obligatoria sobre Banco Sabadell, ya que ‘lo normal es que no se produzca’. Además, ha reiterado su falta de interés en renunciar al objetivo de alcanzar al menos el 50% de las aceptaciones.
En una entrevista con Onda Cero, que fue recogida por Europa Press, Torres mencionó que aunque legalmente es posible renunciar al umbral mínimo de aceptación, incluido en el folleto, ‘no significa que se vaya a hacer uso de ella ni muchísimo menos’.
El presidente subrayó que la única condición pendiente tras recibir las autorizaciones necesarias es que los accionistas de Sabadell que representen más de la mitad de los derechos de voto acepten la oferta. ‘Esa condición la hemos puesto por un motivo y es que queremos ser dueños de más de la mitad de los derechos de voto, porque eso es lo que nos garantiza el control de Banco Sabadell el día después y, por tanto, no tenemos ninguna intención de retirar esa condición’, afirmó Torres.
Torres también recordó que si no se alcanza el umbral del 50% en la OPA, la oferta ‘se declara fallida’ y BBVA no tendría la obligación de proceder con una segunda OPA obligatoria. ‘Esa es la situación en la que estamos, porque la OPA está condicionada a una condición que hemos puesto y la hemos puesto por un motivo, que es que queremos tener más del 50% y si no se cumple, pues ya está, se acabó la operación’, explicó.
No obstante, Torres reiteró que la ley permite renunciar a esa condición y reducir el umbral a 30%, lo que obligaría a BBVA a lanzar una segunda OPA obligatoria, que debería ser en efectivo o con una alternativa en efectivo y por la totalidad de las acciones no controladas. ‘No se debería contar con una segunda OPA obligatoria porque ‘lo normal es que no se produzca. Si estamos por debajo del 50%, no se cumple la condición y ya se acabó. E incluso en el caso de que alguien suponga que se va a producir, no gana nada, porque es la misma OPA que hay ahora, pero en lugar de ser con acciones de BBVA sería con dinero’, señaló.