Carlsberg, la conocida firma cervecera de Dinamarca, anunció que durante el primer semestre de 2025 sus ganancias netas alcanzaron los 3.562 millones de coronas danesas (477,3 millones de euros), lo que representa una disminución del 4,7% en comparación con los 3.739 millones de coronas (501 millones de euros) obtenidos en el mismo lapso del año anterior.
La compañía experimentó un incremento del 18,2% en su facturación, sumando un total de 45.855 millones de coronas (6.144 millones de euros). Asimismo, el Ebitda de Carlsberg se situó en 9.700 millones de coronas (1.300 millones de euros), reflejando un aumento del 15,9%.
En términos de ingresos regionales, Europa occidental mostró un significativo crecimiento del 34,9%, alcanzando los 25.446 millones de coronas (3.409 millones de euros). En contraste, los ingresos en Asia fueron de 11.208 millones de coronas (1.502 millones de euros), mientras que en Europa central, oriental y en la India se reportaron 9.194 millones de coronas (1.232 millones de euros), marcando una disminución del 4,1% y un incremento del 11,4%, respectivamente.
Los costes asociados a la producción, venta, distribución y administración de Carlsberg ascendieron a 38.622 millones de coronas (5.175 millones de euros), lo que supone un aumento del 18,8%.
«El grupo obtuvo unos resultados sólidos en un semestre difícil, con un buen desarrollo de la cuota de mercado en las tres regiones, especialmente en Europa occidental, impulsado por los buenos resultados de las cervezas prémium, las cervezas sin alcohol y los refrescos», ha explicado el consejero delegado del Carlsberg, Jacob Aarup-Andersen.
De cara a 2025, la compañía ha indicado que el beneficio operativo orgánico aumentará entre un 3% y un 5%. Este pronóstico incluye un impacto negativo de 200 millones de coronas (26,8 millones de euros) por divisas que obvia la hiperinflación en Laos.
