Carrefour facturó en España 3.036 millones de euros durante el tercer trimestre, un 0,5% más

Archivo - Fachada de un centro de Carrefour.CARREFOUR - Archivo

El gigante francés de la distribución Carrefour se anotó una facturación en España de 3.036 millones de euros durante el tercer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 0,5% frente a los datos de ventas brutas del mismo tramo de 2024.

En términos comparables y excluyendo el efecto de los combustibles, la facturación se elevó un 1,3%, mientras que en términos orgánicos la mejora fue del 1,4%. En este sentido, la compañía gala ha indicado que el mercado español continuó «bien orientado» y con un «fuerte protagonismo» de la venta de alimentos.

A nivel mundial, los ingresos entre julio y septiembre fueron de 23.614 millones de euros, un 1,5% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Ya en términos comparables, excluyendo la gasolina y los efectos de calendario, se contabilizó un alza del 2,1% que en métricas orgánicas se contuvo al 1,4%. En este sentido, la multinacional ha recordado que en julio acordó el traspaso a NewPrinces Group de sus operaciones en Italia.

Por mercados, los ingresos procedentes de Francia retrocedieron en términos absolutos un 0,2%, hasta los 11.643 millones de euros, mientras que en Bélgica bajaron un 2,6%, hasta los 1.069 millones de euros. La cifra de negocio en Rumanía y Polonia se redujo un 2,5% y un 1,5%, respectivamente, hasta los 773 y 569 millones de euros.

Respecto a Latinoamérica, Carrefour facturó 4.701 millones de euros en Brasil, un 3% menos, y en Argentina ingresó un 14,7% menos, unos 823 millones de euros.

El dato acumulado hasta septiembre arrojó unos ingresos de 67.193 millones de euros, un 2,2% más en medición absoluta, un 3,3% más en comparable y un 3,1% más en orgánica. De esta cantidad, 8.623 millones de euros se generaron en España. Además, el impacto por ajustes hiperinflacionarios y cambiarios ascendió a 357 millones de euros durante el periodo analizado.

«En Europa registramos un crecimiento continuo de las ventas, respaldado por el fuerte impulso del consumo de alimentos en Francia y España. La integración de Cora y Match avanza según lo previsto y ya estamos observando los efectos positivos de nuestras inversiones en precios y promociones, nuestro programa de fidelización y nuestros productos de marca propia», ha afirmado el presidente y consejero delegado, Alexandre Bompard.

«En Brasil, Carrefour siguió ganando cuota de mercado en un entorno que sigue caracterizándose por el descenso de los volúmenes. Al mismo tiempo, hemos dado nuevos pasos en la implementación de nuestra revisión estratégica, con la refinanciación de casi toda la deuda de Carrefour Brasil y la ampliación de la alianza de compras [europea] Concordis, lo que reforzará de forma sostenible la competitividad del grupo», ha añadido.

Carrefour ha comunicado la primera extensión de su línea de crédito sindicada de 4.000 millones de euros al ampliar la fecha de vencimiento de noviembre de 2029 a noviembre de 2030. Dicha medida ha recibido el apoyo de todos los bancos involucrados y forma parte de la estrategia de Carrefour para garantizar fuentes de financiación a largo plazo.

Carrefour contaba al concluir septiembre con 1.145 hipermercados, 3.769 supermercados, 8.618 tiendas de conveniencia, 636 ‘cash & carry’, 143 tiendas de descuentos (Supeco) y 58 locales de Sam’s Club. En total, controló 14.369 establecimientos, un 2,2% más que en diciembre de 2024.

Personalizar cookies