Elodie Perthuisot, consejera delegada de Carrefour España, ha instado a que se implementen medidas en Europa para proteger a las empresas frente al crecimiento de plataformas online asiáticas como Temu y Shein, las cuales ponen en riesgo el modelo económico y social de Europa. Por ello, ha pedido la aplicación de tasas y el establecimiento de una competencia leal.
Durante su intervención en los ‘Encuentros empresariales CEOE-Cepyme’, Perthuisot comentó: En tiempos de crisis hay que ser conscientes de que hay empresas que se aprovechan de la debilidad de este momento y amenazan el modelo social y económico de Europa y hay que protegerlo. Estaría bien tener un poco de apoyo y reglas que nos ayudaran a todos a hacer mejor nuestro negocio.
La líder de Carrefour en España mencionó que diariamente llegan cerca de 200 millones de paquetes de Temu y Shein, de los cuales el 95% son ilegales. No comprobamos nada, se ha pedido a Francia y a Europa actuar, que se ponga una tasa a los paquetes de China, porque necesitamos poder trabajar en una competencia justa, defender unos valores, explicó.
Perthuisot también señaló: Creo que hacemos reglas y normativas buenas en Europa, como las del medio ambiente, pero también cuando llegan estas plataformas, que le parece normal a todo el mundo, pero a mí no, por lo que hay que defender nuestros valores y empresas ante estas plataformas, y reclamó un entorno justo, estable y a favor de las empresas en Europa.
ESPAÑA, UNO DE LOS MEJORES PAÍSES PARA HACER NEGOCIOS
Perthuisot destacó que España es uno de los mejores países para hacer negocios y retail, convirtiéndose en embajadora para hacer negocios en España. Habló sobre el crecimiento económico, la población y el turismo en España, destacando las impresionantes cifras para una francesa.
Resaltó la calidad de los equipos de Carrefour en España, señalando que no tienen comparación con otros equipos y que su nivel de compromiso es muy bueno y diferente. Es un mix de equipos profesionales, con buena actitud y simpáticos, ¿qué más puede pedir un CEO?, afirmó.
Finalmente, destacó la importancia del diálogo social con los sindicatos en España, indicando que es clave para el desarrollo del negocio y la creación de empleo. En España, el pacto social es un motor de la empresa, se construye la compañía del futuro de forma conjunta, mientras que en otros países se hace en oposición y eso hay que protegerlo, concluyó.
FIRME APUESTA POR LA IA
Perthuisot, quien se describe como apasionada de la Inteligencia Artificial, indicó que la IA es más que palabras, es una realidad vivida en Carrefour España. Abogó porque los directivos de las empresas desarrollen nuevas habilidades relacionadas con esta tecnología. Son temas que parecen técnicos, pero no lo son y el CEO lo tiene que ver para que su empresa lo aproveche. Algunos países y empresas tomarán ventaja gracias a la IA, en dos y tres años se verá una divergencia entre los niveles de adopción. No hay que estar en los que van a perder esta batalla, sino que hay oportunidad para aprovechar estas oportunidades, manifestó.
Además, reveló que el 30% de la plantilla de Carrefour en España ya utiliza la IA, por lo que es esencial que los altos directivos apuesten por la formación tecnológica. El CEO tiene un papel clave, el CEO del futuro necesita esta capacidad de liderazgo en el DATA y la IA, enfatizó.
Si somos capaces en Europa y en España de hacer frente a esta nueva tecnología de la IA y defender nuestros valores, seguiremos contando con un modelo de crecimiento sostenible para todos y así España y Europa seguirán como grandes países para hacer negocio y para vivir también, finalizó.
















