Caser ha presentado una nueva versión de su hipoteca inversa que permite a los usuarios recibir una mayor cantidad mensual al concentrar los pagos en menos plazos. La compañía ha declarado que esta modificación permite recibir montos más elevados cada mes.
Tradicionalmente, la modalidad de pago mensual extendía el desembolso hasta que el titular alcanzaba los 100 años, lo que en ocasiones resultaba en pagos mensuales no suficientes para satisfacer las demandas económicas de los clientes.
Con la renovada estructura, Caser reduce la duración durante la cual los clientes reciben el dinero, evitando la necesidad de cobrar el total del préstamo en la firma y ahorrando costes por intereses, ya que estos solo se aplican sobre las sumas ya pagadas.
Por ejemplo, un individuo de 86 años con una propiedad valorada en 500.000 euros y que obtiene una hipoteca inversa de 160.000 euros, anteriormente recibía 1.112 euros mensuales hasta cumplir 105 años. Ahora, con el nuevo esquema, puede optar por recibir los ingresos hasta los 91 años, elevando la cuota mensual a 2.480 euros.
Para acceder a este producto financiero, los requisitos incluyen tener entre 65 y 100 años, ser español o residente en España y poseer una vivienda. La hipoteca inversa se aplica sobre el domicilio habitual y ofrece la posibilidad de cancelación total o parcial en cualquier momento, permitiendo así mayor flexibilidad y liquidez sin afectar el IRPF.
