Castilla y León exige al Gobierno proteger la PAC adecuada para sus agricultores

María González Corral pide al Gobierno defender la PAC que necesitan los agricultores de Castilla y León.

María González Corral, durante la reunión del Consejo Consultivo de la PAC.JCYL

María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, ha demandado hoy al Gobierno que proteja la Política Agrícola Común (PAC) que requieren los agricultores y ganaderos de la región. Esto sucedió durante la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola en la sede del Ministerio.

La consejera, quien destacó que su departamento ha sido siempre «firmes en la defensa de una PAC sólida», ha compartido con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y con los consejeros autonómicos, los puntos clave de la declaración institucional firmada inicialmente con las OPAS y que luego incluyó a las cooperativas, asegurando que ha sido comunicada tanto al ministro como al Comisario Hansen.

González Corral ha recalcado que la declaración busca una PAC con un presupuesto robusto, que conserve sus dos pilares fundamentales y fomente el relevo generacional y el apoyo a los agricultores y ganaderos profesionales. No obstante, ha mencionado que existen «varios puntos» en la propuesta de la Comisión con los cuales no están conformes, como la reducción del presupuesto, la creación de un fondo único que comprometería la autonomía de la PAC y la degresividad en las ayudas, que afectaría negativamente a las explotaciones más grandes.

«Necesitamos que el Consejo Europeo, donde los estados miembros emiten su voto, también respalde las características de la PAC de Castilla y León y de las demás comunidades autónomas», señaló la consejera. Anunció que la Junta continuará «dando la batalla en defensa del campo» y que utilizarán su representación actual en Bruselas para este propósito.

Además, González Corral asistirá el próximo lunes a la reunión de los ministros de Agricultura en la capital europea, acompañada por las OPAS, para sostener encuentros con representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo y promover la declaración institucional, que constituye la «hoja de ruta» de la Junta. También aprovechó un reciente encuentro con el ministro para solicitar «explicaciones» sobre el estado de las diversas ayudas que el MAPA y el Gobierno Central están implementando para los agricultores y ganaderos afectados por incendios, recalcando la rapidez y eficacia con la que la Junta ha gestionado subvenciones de 5.500 euros a más de 530 agricultores y ganaderos, además de distribuir casi 6 millones de kilogramos de alimentos.

Personalizar cookies