El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha confirmado que seguirán «las decisiones que recomiende la comunidad científica» para controlar la propagación de la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad vírica que afecta a bovinos.
Durante una intervención en la Cámara de Comercio de Salamanca, Carriedo ha detallado que la suspensión de ferias, mercados y agrupaciones de ganado en la región, iniciada el pasado 25 de octubre y que durará dos semanas, busca una «especial precaución con la enfermedad nodular».
«Es una enfermedad de muy fácil transmisión, no llega a los humanos, pero la velocidad de transmisión es muy rápida entre el ganado vacuno fundamentalmente», explicó el consejero, citando a Europa Press.
Carriedo recordó que esta enfermedad ha ingresado a España a través de Cataluña y enfatizó en la importancia de adoptar medidas preventivas aunque la patología parezca estar alejada. «La eliminación durante 15 días de las ferias de ganado creo que es una medida útil y es la que recomiendan las autoridades para poder luchar contra esta enfermedad, también los técnicos», afirmó.
Frente a las voces de organizaciones agrarias que apoyan extender estas restricciones, el consejero subrayó que, además de acatar las recomendaciones científicas, su meta es mantener «la medida precautoria, que es esencial para esta situación», pese a las posibles repercusiones negativas para los ganaderos. «Por eso les pedimos comprensión por estas medidas que estamos tomando que son en general compartidas con las organizaciones agrarias», añadió.
Finalmente, Carriedo admitió que estas acciones tienen un coste económico, pero justificó que el riesgo que se minimiza es significativo, evitando así una reducción en los niveles de producción y el agravamiento de problemas ya existentes. «Tratamos de evitar que estas enfermedades se unan a los problemas que ya tenemos encima de la mesa», concluyó.
