Cataluña encabezará el desembolso en turismo este verano mientras que Madrid destacará por su movilidad

Turistas con maletas, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press

Cataluña se posicionará a la cabeza en términos de gasto turístico durante el verano, alcanzando una media de 2.064 euros por individuo, en contraste, los ciudadanos de Madrid mostrarán la mayor propensión a viajar, superando el promedio en tres puntos, y también ocuparán el segundo lugar en cuanto a presupuesto destinado a viajes, con 1.958 euros, de acuerdo con un estudio realizado por ObservaTUR utilizando datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Adicionalmente, los catalanes tienen una preferencia significativa por viajar al extranjero, solo superados por los madrileños, y con un 12% más que los andaluces, quienes predominarán en elegir destinos dentro del territorio nacional.

Así, los residentes de la Comunidad de Madrid son más propensos a salir de España (47,5%), aunque los destinos nacionales continúan siendo los favoritos. Para los madrileños, la costa mediterránea es la opción predilecta, coincidiendo con la elección de los catalanes.

Si las previsiones se cumplen, también se espera que los españoles del centro de la península sean los que más viajes planifiquen de manera independiente y los que menos actividades programadas adquieran, con una diferencia de 5 puntos respecto a los catalanes y de 2 con los andaluces.

Por otro lado, los catalanes muestran un marcado gusto por las opciones de ‘todo incluido’ y por las actividades de índole cultural.

ANDALUCES, LOS MÁS DISPUESTOS A FINANCIAR SUS VACACIONES

En cuanto a la financiación de las vacaciones, los andaluces se muestran más inclinados a esta opción, con una diferencia de cuatro puntos sobre el promedio nacional.

Estos habitantes del sur serán los segundos que más viajen este verano, detrás de los madrileños, y los más propensos a contratar paquetes vacacionales (62,8%), con un gasto promedio de 1.702 euros, superando la media nacional.

Similar a los catalanes, los andaluces prefieren la modalidad de ‘todo incluido’ (54,2%), además de ser los que más seguros de viaje planean contratar.

PAUTAS COMUNES ENTRE CC.AA.

De acuerdo con ObservaTUR, tanto madrileños como catalanes y andaluces optan mayoritariamente por destinos nacionales, aunque los madrileños tienden a ser los más internacionales, prefiriendo destinos como Asia.

Generalmente, estos viajeros prefieren hacerlo en pareja, entre una semana y 12 días, seleccionando lugares de sol y playa para relajarse y desconectar. Al viajar al extranjero, suelen elegir las capitales europeas y planean contratar alojamiento durante sus estancias.

Personalizar cookies