Cataluña gestionará 13.000 inmuebles y 300 solares de la Sareb tras acuerdo con el Gobierno

Cataluña administrará 13.000 viviendas y 300 solares tras un acuerdo con el Gobierno para impulsar la VPO.

(I-D) El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la firma un protocolo para la gestión del patrimonio de la Entidad Estatal de Vivienda procedente de la Sareb, en el Palau de la GeDavid Zorrakino - Europa Press

El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña han concluido un acuerdo para que esta última administre 13.000 inmuebles y aproximadamente 300 terrenos de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), anteriormente en manos de la Sareb.

El acuerdo fue firmado en un evento celebrado en el Palau de la Generalitat por Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, y Salvador Illa, presidente de la Generalitat.

Estos inmuebles y terrenos serán cedidos en usufructo a la Generalitat durante un periodo inicial de 4 años, con la posibilidad de extenderlo por otros 4 años. Se utilizarán principalmente para el desarrollo de viviendas de protección oficial (VPO) gestionadas de manera pública de forma indefinida.

Actualmente, los inmuebles incluyen pisos ya alquilados, otros sin utilizar y algunos que requieren rehabilitación y adecuación.

Desde el Ministerio de Vivienda se ha destacado que este modelo de gestión compartida del parque residencial estatal en Cataluña está “abierto” a ser implementado por otras comunidades autónomas interesadas en participar en este tipo de iniciativas.

Personalizar cookies