Este miércoles, CCOO ha declarado que el cierre de la instalación de BSH en Esquíroz ‘demuestra una vez más la falta de escrúpulos que algunas empresas muestran con la sociedad, con las personas trabajadoras y con el arraigo al territorio’. Además, el sindicato ha expresado que es ‘un acierto haber dado voz a la plantilla con la firma del preacuerdo sobre el ERE de la planta de Esquiroz de BSH’.
‘Pese a no ser la situación deseada -ni por el cierre de la factoría y ni por las condiciones pactadas para los despidos-, el sindicato apostó por conseguir las mejores salidas posibles para las personas trabajadoras antes de que éstas decidieran de manera democrática su apoyo al documento’, se detalló en una nota de prensa.
La mayoría de la plantilla ha respaldado el acuerdo, con un 78% de aprobación entre cuatro de los seis sindicatos del comité de empresa. CCOO ha reprobado la actitud de las otras centrales sindicales, ELA y LAB, que ‘en un gesto de irresponsabilidad con las plantillas que representan, han sido incapaces de plantear alternativas ni tampoco han secundado el acuerdo de ERE’.
Según CCOO, el cierre de BSH ‘representa la crueldad que los intereses empresariales tienen frente a los de la mayoría trabajadora’. El sindicato cree que ‘para conseguir mayor soberanía de la ciudadanía, las instituciones públicas debieran poner coto a las decisiones arbitrarias que toman las compañías’.
Eva Ciáurriz, secretaria general de la Federación de Industria de CCOO de Navarra, ha señalado que ‘este cierre supone una injusticia de primer orden que no solo afecta a las personas despedidas, sino al conjunto de la ciudadanía de Navarra’. Ha propuesto una reindustrialización ‘verde, con participación pública y que se enfoque en los intereses de las personas trabajadoras y de la ciudadanía en general’.
Finalmente, los miembros del comité de CCOO han comentado que ‘el cierre de la fábrica es dramático y las indemnizaciones firmadas de ninguna manera paliarán el daño que la empresa ha causado en nuestras familias y en nuestros compañeros y compañeras’. ‘Si firmamos el preacuerdo es por responsabilidad sindical, y el apoyo de la plantilla nos reconforta con la decisión tomada’, han concluido.















