CCOO considera insostenibles los recortes en la PAC según la nueva propuesta de la CE

Archivo - Un tractor durante la recogida de trigo Carlos Castro - Europa Press - Archivo

El sindicato CCOO Industria ha calificado de el nuevo presupuesto de la Unión Europea, propuesto recientemente por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Según un comunicado del sindicato, se anticipa una significativa reducción de fondos para la Política Agraria Común (PAC), la cual se vería y perdería relevancia en el reajustado marco financiero plurianual.

Desde CCOO se reclama un presupuesto para la PAC, que promueva empleo de calidad y duradero tanto en el sector agroalimentario como en las zonas rurales, basándose en sus dos pilares actuales.

El sindicato critica que el nuevo presupuesto prioriza inversiones en armamento sobre la conservación de una política agraria que beneficie el empleo en el sector agrícola y las áreas rurales de Europa.

El plan presupuestario, presentado en Bruselas, se estructura en tres ejes principales y un cuarto dedicado a las instituciones europeas. Dentro de estos, se incluye el eje de los Planes de Asociación Nacional y Regional (PNAR), que abarca políticas de cohesión, seguridad y también sectores como agricultura, ganadería y mares, situación que CCOO describe como un que mezcla diversas áreas con el sector agrario.

CCOO Industria subraya la importancia de mantener una condicionalidad reforzada y social para la futura PAC, y de enfocarse más en el mantenimiento de empleos de calidad en el campo.

El sindicato se une a otras entidades sectoriales para respaldar la posición del Parlamento Europeo y del Comité Económico y Social de la UE, quienes abogan por una PAC con un presupuesto ampliado, propio y específico.

Finalmente, CCOO insta a las organizaciones sindicales de trabajadores agrícolas a coordinar una estrategia unificada y, a través de la EFFAT, impulsar cambios estratégicos necesarios para una PAC futura que favorezca las áreas rurales.

Personalizar cookies