Comisiones Obreras (CCOO), desde su Área Pública, ha calificado como “ocurrencia” la nueva propuesta sobre temporalidad introducida por Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, durante la Conferencia Sectorial de Administración Pública presentada a las comunidades autónomas el pasado miércoles, de acuerdo con una nota emitida por el sindicato.
Según el comunicado de CCOO, esta propuesta sería extremadamente perjudicial para la continuidad del servicio público y agregaría “más trabas” a la contratación, resultando “totalmente ineficaz” para alcanzar el fin de estabilización laboral propuesto.
El sindicato también ha indicado que la propuesta del Ministerio, que busca eludir sanciones europeas, podría complicar aún más la contratación y ha criticado que se haya presentado sin una negociación previa. “Desde CCOO, decimos basta ya. O se sientan a negociar y reconducen este continuo desprecio hacia más de tres millones de empleadas y empleados públicos y sus representantes o, como hemos avisado en unidad de acción junto a UGT y CSIF, nos veremos obligados a convocar nuevas movilizaciones”, advirtió el sindicato.
Además, el Área Pública de CCOO ha resaltado que la congelación salarial prevista para 2025 y varios temas pendientes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, como la jubilación parcial, la clasificación profesional y la jornada de 35 horas, se ven afectados por la falta de voluntad política para llegar a un acuerdo que asegure condiciones salariales y de empleo público adecuadas. “A esto hay que añadir los distintos conflictos abiertos, que no son pocos, en la Administración General del Estado, el Servicio Exterior o los ámbitos sanitario y educativo. Por todo ello, reiteramos nuestra exigencia de que el Gobierno nos convoque y se siente a negociar todas estas medidas y propuestas de forma inmediata”, concluyó el sindicato.

















Comentarios 1
Que dejen de protestar los sindicatos y se pongan manos a la obra. Que nos movilicen y echémonos a las calles. La situación laboral de los interinos y laborales a nivel autonómico sobre todo, es paupérrimo. Estamos en fraude de ley por la infracción de España sobre la Directiva europea en relación a la estabilidad. No puede ser que quienes llevamos mas de 20 años en el mismo puesto, nos cesen sin más. Y los puestos sin cubrir!!!! Por esa razón, los sindicatos deberían de movilizar cielo y tierra por una consolidación y estabilidad acorde a la situación.