CCOO inicia campaña para destacar los peligros en el trabajo y enfermedades laborales

CCOO lanza una campaña para concienciar sobre los peligros laborales y exigir una reforma de la ley correspondiente.

Archivo - Sede CCOO, logo de Comisiones Obreras, edificio, edificios CCOO, fachada de Comisiones Obreras, cartel CCOOEUROPA PRESS - Archivo

Comisiones Obreras (CCOO), junto a la Fundación 1º de Mayo, ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre los peligros en el lugar de trabajo y las dolencias profesionales, coincidiendo con el trigésimo aniversario de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

La campaña, que lleva por lema ‘Protege la vida, visibiliza el riesgo’, tiene como objetivo sensibilizar sobre los ‘riesgos invisibles’ a los que se enfrentan los empleados y demandar una actualización urgente de la legislación vigente.

SORDO ACUSA A CEOE DE ‘OBSTRUCCIONISTA’

Mariano Sanz Lubeiro, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, ha indicado que la visibilidad del daño laboral es uno de los principales desafíos en la prevención de riesgos laborales. Por su parte, Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha subrayado que prevenir riesgos no solo implica cumplir con la ley, sino proteger la vida, criticando la ‘enorme infradeclaración’ de enfermedades profesionales, especialmente aquellas ‘que tienen rostro de mujer’.

El sindicato ha destacado que el 78% de las dolencias laborales se asocian con problemas musculoesqueléticos y ha alertado sobre el incremento de casos relacionados con la salud mental y el estrés laboral. Durante la presentación, CCOO y la Fundación 1º de Mayo han abogado por fortalecer la cultura de prevención en los centros de trabajo, mientras que Sordo ha incidido en la necesidad de reconocer y prevenir las enfermedades causadas por el trabajo, mencionando los riesgos psicosociales, el calor extremo y la exposición a sustancias perjudiciales.

El dirigente sindical ha criticado a la CEOE por su ‘actitud obstruccionista’ tras 18 meses de negociaciones sobre la reforma de la Ley de Prevención, instando al Gobierno a actuar ante la continua demora: ‘No podemos seguir esperando mientras aumentan las bajas, los riesgos y los accidentes’, enfatizó Sordo.

Vicente López, director de la Fundación 1º de Mayo, ha comentado que la escasez de medidas preventivas es un factor clave en el aumento de enfermedades y accidentes laborales. La campaña se desplegará en medios digitales, vallas y cartelería en dos etapas: la primera este mes de noviembre y la segunda en 2026, con tres vídeos que buscan sensibilizar sobre ‘los dolores silenciosos y los riesgos normalizados que deterioran la salud de millones de trabajadores en España’.

Personalizar cookies