CCOO se opone al ERE propuesto por Teka y solicita la evaluación de ‘otras alternativas’

CCOO rechaza el ERE de Teka, pide la intervención de administraciones y la evaluación seria de alternativas para preservar empleos.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo.Alberto Ortega - Europa Press

CCOO ha manifestado su oposición al expediente de regulación de empleo (ERE) sugerido por Teka, instando al mismo tiempo a que se involucren las administraciones y se consideren con rigor ‘otras alternativas’. Este anuncio del sindicato sucede tras la propuesta de Teka el lunes pasado de iniciar un proceso de despidos colectivos que impactaría a sus instalaciones en Santander, Zaragoza, el centro logístico en Alcalá de Henares, las oficinas centrales en Madrid y las delegaciones comerciales.

En este marco, CCOO ha abogado por que, antes de proceder con cualquier medida de extinción de empleos, la subsidiaria del grupo chino Midea examine seriamente otras opciones que preserven los puestos de trabajo.

EN MANOS DEL CONGLOMERADO CHINO MIDEAGROUP

Desde 2024, tras recibir la aprobación de la Comisión Europea, Teka Industrial es parte del conglomerado chino MideaGroup, que posee más de 190.000 empleados y reportó ingresos por encima de los 53.000 millones de euros en 2023. La sección de Industria del sindicato, liderada por Unai Sordo, ha resaltado su compromiso de enfocarse en que la reestructuración priorice la conservación del empleo y el bienestar de los trabajadores. Además, CCOO ha pedido una mayor implicación por parte de las administraciones y ha solicitado a la empresa actuar ‘con seriedad y con un alto nivel de compromiso’.

La organización sindical propone considerar medidas que protejan el empleo, no solo por el bien de los trabajadores, sino también por el impacto positivo en las economías regionales. CCOO de Industria ha precisado que no está en discusión el cierre total de la empresa y que aún no se ha determinado el número exacto de empleos afectados, ya que el procedimiento aún no ha comenzado oficialmente.

El sindicato ha confirmado que el 10 de diciembre se establecerá la comisión negociadora del ERE. Desde CCOO se ha expresado la esperanza de que Teka Industrial posponga el inicio del periodo de consultas hasta después del periodo navideño, considerando que no es un momento adecuado para negociar una reestructuración y confiando en la buena fe negociadora de la empresa, como exige la ley.

CCOO ha notado que es común que las empresas comiencen las negociaciones de los ERE durante las vacaciones de sus empleados, complicando la comunicación en un momento ‘muy delicado’. La organización sindical espera que Teka Industrial considere posponer este proceso. Según los documentos entregados por la empresa a los sindicatos, 577 empleados trabajan en los centros afectados, incluyendo 222 en Zaragoza, 194 en Santander, 58 en Alcalá de Henares, y 103 en las oficinas centrales de Madrid y en las delegaciones comerciales.

Personalizar cookies