CCOO solicita un “compromiso” firme de la banca y de Mota-Engil y Prodi para asegurar la viabilidad de Duro Felguera

CCOO presiona a bancos y accionistas para que garantizen el futuro de Duro Felguera, afectada tras negársele la prórroga del preconcurso.

Archivo - Empresa Duro FelgueraJorge Peteiro - Europa Press - Archivo

Este viernes, la Federación de Industria de CCOO de Asturias ha demandado un “compromiso real y responsable” a las partes involucradas en la crítica situación de Duro Felguera, especialmente después de que se denegara la prórroga del preconcurso de acreedores.

Mediante un comunicado, el sindicato ha urgido a las entidades financieras acreedoras – Banco Santander, Banco Sabadell, Abanca y Unicaja – a que materialicen con acciones “su compromiso social y su responsabilidad, de la que tanto presumen en sus campañas públicas”, enfatizaron.

Adicionalmente, han destacado que el apoyo que estos bancos pueden brindar a Duro Felguera representa solo un fragmento “ridículo” de sus ganancias del primer semestre de 2025.

Asimismo, han hecho un llamado a Mota-Engil y Prodi, principales accionistas, para que contribuyan con el capital necesario y promuevan una gestión “eficiente, transparente y comprometida”.

Además, CCOO ha exigido al Estado y a la SEPI que intensifiquen su rol de supervisión y control para garantizar que los acuerdos establecidos sean “realistas y sostenibles”, y que se demande a los principales socios una participación acorde a la magnitud de la crisis.

El sindicato también ha resaltado el esfuerzo “titánico” realizado por los trabajadores al aceptar un severo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) recientemente pactado.

“Ahora exigimos que ese esfuerzo tenga contrapartida y que sean los bancos, los accionistas y los gestores quienes demuestren el mismo compromiso”, subrayaron desde CCOO.

“En juego está el sustento de más de 900 familias, la continuidad de una empresa centenaria, y el futuro de un sector con capacidad de generar empleo y actividad económica en Asturias y en España”, concluyeron.

Personalizar cookies