CCOO y UGT afirman que el debate sobre indemnizaciones por despido sigue abierto tras decisión del Supremo

Archivo - El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez (i) y el secretario general de CCOO, Unai Sordo (d). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han declarado que la discusión acerca de las indemnizaciones por despido no ha concluido a pesar de la reciente sentencia del Tribunal Supremo. Según estas organizaciones, este veredicto y sugieren que en el territorio español.

En sendos comunicados, lamentaron la resolución de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo emitida esta mañana, la cual sostiene que la compensación por despido injustificado estipulada en el Estatuto de los Trabajadores es adecuada. Aunque el contenido completo de la sentencia aún no se ha divulgado, se conocen los aspectos fundamentales que la sustentan gracias a un comunicado de prensa, donde el Supremo rechaza la validez de las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), que ha argumentado en dos ocasiones —en demandas tanto de CCOO como de UGT— que la legislación española no protege suficientemente a los empleados ante despidos injustos y arbitrarios, distando mucho de los estándares de protección que demanda el artículo 24 de la Carta Social Europea.

Desde CCOO se ha recordado que el derecho a una indemnización adecuada o a una reparación apropiada en estos casos . , subrayan.

Por su parte, UGT ha criticado que el fallo responde a una lógica , y advierte que ignorar las resoluciones del CEDS debilita la seguridad jurídica y desprestigia las instituciones españolas, comprometiendo el valor de los acuerdos internacionales ratificados por el país.

Personalizar cookies