CCOO y UGT instan a los trabajadores a ser beligerantes al demandar las 37,5 horas y a manifestarse

Archivo - El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez (i) y el secretario general de CCOO, Unai Sordo (d).Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Pepe Álvarez y Unai Sordo, secretarios generales de CCOO y UGT respectivamente, han instado a los trabajadores a ser «beligerantes» en su demanda por la reducción de la jornada laboral, señalando que es crucial que la presión se manifieste en las calles.

«Solo desde la movilización, solo desde la exigencia se ganan derechos, se mejoran derechos», declaró Sordo ante la prensa antes de la Asamblea de Delegados que se llevó a cabo este martes en Madrid para discutir sobre la jornada laboral.

En dicha asamblea, ambos líderes sindicales animaron a los trabajadores a respaldar la postura de los sindicatos respecto al proyecto de ley para la reducción del tiempo de trabajo y avisaron a los grupos políticos de que «ahora, en septiembre, en octubre, todos los días del año», mientras no se alcance el objetivo de disminuir la jornada, continuarán con «esta lucha».

«Lo haremos de diferente manera, lo haremos implicando a la inmensa mayoría de los ciudadanos y de las ciudadanas de esos que en las encuestas dicen que queremos que se rebaje el tiempo de trabajo», afirmó Álvarez. «Si alguien piensa que por demorar sin dirimir esta cuestión y por presionar para que no se vea en el Congreso nos vamos a olvidar de la reducción de jornada, va apañado», indicó Sordo.

Este pronunciamiento llegó después de que el Ministerio de Trabajo decidiera posponer el debate a la totalidad del proyecto de ley hasta la próxima sesión en septiembre, para seguir negociando con Junts y debido al clima político tras los últimos supuestos casos de corrupción del PSOE. Sordo ha pedido a Junts que retire la enmienda a la totalidad sobre el proyecto y que negocie con los partidos políticos cómo se va a tramitar la jornada.

«¿A quién representan? ¿Por qué para algunas cosas las encuestas tienen tanto valor y para otras tienen un valor cero, como es la reducción del tiempo de trabajo? ¿Por qué el valor de los grupos económicos poderosos en nuestro país y especialmente a partir de Cataluña están impidiendo que esto se tire adelante?», cuestionó Álvarez. Ambos sindicalistas han destacado que el 85% de los trabajadores desean una reducción del tiempo de trabajo y que en Cataluña, el 85% de la población apoya esta medida.

Desde CCOO y UGT han remarcado que en el Congreso de los Diputados se debe debatir la proposición de ley, no solo votarla, denunciando las enmiendas a la totalidad que buscan evitar el debate de este proyecto de ley en el Congreso como un «fraude democrático».

((( HABRÁ AMPLIACIÓN )))

Personalizar cookies